Echemos un vistazo a una de las reclamaciones de los chalecos amarillos en Francia: El precio del combustible, que comparativamente castiga más a las economias domesticas de medias hacia abajo. No es muy distinto en España, y no creo que sea discutible. Lo encontrarais si buscais un poco, pero os aseguro que es casi igual.
RECORDAD aquello de: “¡sube como un cohete y baja como una pluma!“. Y luego se nos justifica con ellos compran con futuros y tal… Sino recuerdo mal de la descomposición del precio en España, el tema del coste está en el refino (si tengo un rato os lo busco y lo referencio)
Traigo estos datos porque la gasolina es una fuente de financiación de los estados en toda la UE via ESOS impuestos especiales y otras cositas. A mayores está el tema del cambio de combustible: de fósil a eléctrico… más la eliminación a corto del gasóleo. Claro es que las eléctricas también tienen sus impuestos especiales, pero en este del petroleo hay grandes sectores implicados y grandes implicaciones geopolíticas, el eléctrico es más local.
Lo dejo por si alguno no tenía claro estas cosas. Por cierto, por este tipo de cosas me suelo alterar cuando se me habla de la presión fiscal… un 40% dicen… ¡JA!… ¡ah! ¡claro! ¡ya sé! es que se me compara el presupuesto del estado con el GDP… ¡por favor!
Y aquí seguido la vista conjunta con el enlace al articulo original de Le Monde.