1 He buscado en Wikipedia.
De la intro…
“La democracia liberal es una forma de gobierno que consiste en una democracia representativa en la que la capacidad de los representantes electos para la toma de decisiones políticas está sujeta al Estado de derecho y normalmente es moderada por una constitución que la regula en la protección de los derechos y las libertades individuales y colectivas, y establece esa constitución restricciones tanto a los dirigentes demócratas como a la ejecución de las voluntades de una determinada mayoría social dentro de esa democracia liberal.
Pero…. termina
“El término “liberal” dentro de la expresión “democracia liberal” no implica que el gobierno de una democracia de este tipo deba seguir estrictamente la ideología política del liberalismo, si bien el concepto puro de “democracia liberal” nace de la corriente del liberalismo político.
O sea en mi opinión es un DOBLE término Orwelliano en toda regla. En puridad hablamos de gobierno representativo con separación de poderes… ya sé que es muy largo. Por aclarar…
2 “La democracia en peligro” de Pedro Schwartz. En busca de Montesquieu. 2006 primera edición. Ed Encuentro.
La OTRA BIBLIA que tengo… y que pienso reler ¡por Hercules!… Él se declara defensor de la “democracia liberal” que define así… en su pagina 48-49, del capitulo 1: El problema: los peligros de la democracia mayoritaria. 1.4 (y último) Posibles soluciones.
“En el mundo occidental ha ido conformandose insensiblemente un sistema mixto, sintesis del principio del voto y del principio de la autonomia individual, que suele designarse con el nombre de “democracia liberal” o “democracia constitucional”. Pese a ser un sistema inestable, a su amparo se cobijan las distintas culturas y formas de vida que componen nuestra civilizacion actual. Los ataques de los enemigos exteriores deben preocuparnos, pero el mayor peligro está en nuestras propias confusiones.