Voy a seguir este tema para ver en qué acaba. Es interesante y puede ser la “pica en Flandes” aue diriramos en España.
La realidad supera la ficción. Eso dicen. Me hubiera gustado estar en esta reunión porque el comentario es kafkiano si no fuera trascendente por el síntoma que denota. Merecedor de estar en la novela de Rand… ¿no?… Veamos
Resumiendo:
- Hay una directiva europea al efecto.
- Francia quiere que Google pague, no sé sabe qué cantidad, a la prensa francesa por referenciar las noticias con una foto y un pequeño extracto. Intenta trasponer la directiva a su modo.
- Google dice: “De eso nada. Google es mio y hago lo que quiero en mi casa. Y lo que quiero es no pagar. Por tanto no doy referencias y punto”.
- Noooo… tienes que dar las referencias y pagar. GANAS mucho dinero con la publicidad, y los medios pierden un dineral en publicidad.
- Google dice: bueno entonces la publicidad de mis transferencias por links sería a medias… ¿no?
- ¡PERO BUENO!… ¿Tú quién te crees que eres? ¿Ie vas a enterar!!
Ojo al comentario final del político de turno (bueno la asociación, que es lo mismo):
“El diktat de Google es inaceptable”, escribe, y agrega, “[Estados Unidos] no está por encima de la ley”. Los editores europeos tienen la intención de permanecer unidos ante la intimidación y exigen que se respete la legislación europea. Una prensa libre, independiente y de calidad ya no podrá encontrar su viabilidad dentro de la UE. “
“Es la unidad y la determinación lo que hará necesario que estos jugadores participen en el modelo de sociedad con el que estamos comprometidos aquí en Francia”.
Y digo yo…. ¿no será mas fácil crear una plataforma propia de noticias? Será que no…
Updated 19 Octibre 2019. Lo dicho… AYN RAND estaría féliz de ver cómo tenmía razón. Y esop incluye el VOCABULARIO que se usa, no sólo la argumentación.
Y nuewvo Ed Op planteando los mismo temas… una y otra vez… 22Oct19
mas argumentos… discutibles… por mantenerme en lo politicamente correcto… pero el baile manipulador mezclando cosas y dando por entendio otras es sorprendente… Ojo que justifica una amenaza de posicion dominante que es argumento nuevo a mi modo de ver en este tema y que tiene su aquel. Pero si se aplica Google desgajaria su busqueda de prensa y listo… y si luego es deficitaria la cierran… salvo subvencion o compra. Es lo que yo haria… crear un motor de busqueda SOLO de noticias y luego ya veremos cómo se gestiona y con quién… al fin y al cabo eso se podria entender como servicio publico… ¿no?… bajo paraguas Google claro… sino no funciona.