Estamos en 2020, la temida —y esperada— crisis ya está aquí (y mucha gente creerá que ha sido motivada por la pandemia Covid-19, aunque empezó un poquito antes y sin duda has sido agravada por este) y a fecha de Abril aún no ha estallado en toda su crudeza en mi opinión. Es un escenario nuevo por la enorme cantidad de deuda pública acumulada. La teoría económica tendrá que avanzar para enfrentar esta nueva situación.
Creo que es interesante hacer un repaso del conocimiento económico actual con respecto a los ciclos económicos. Os dejo unos enlaces para poneros al día, aunque de seguro que podes realizar búsquedas por vuestra cuenta para encontrar mas información.
Keynes
Empezamos por una critica a la teórica de Keynes: Profesor Rallo.
Escuela Austriaca
Sigamos por la escuela austriaca, que es la que a mi modo de ver mejor explica el ciclo económico desde un punto de vista real-productivo.
Con una pequeña valoración general desde dentro
Como yo también creo que esta teoría tiene lagunas importantes en cuanto al comportamiento del mercado (en especial, y ya lo he comentado en otros sitios, la explicación de la inflación en mi opinión, que tiene un fuerte componente psicológico) os dejo la critica de los errores en opinión del profesor Rallo.
Hyman Minsky
Y ahora vamos con la teoría de ciclos vista desde el punto de vista financiero, un verdadero complemento real al comportamiento de ciclo económico actual por Hyman Minsky, El profesor Rallo de nuevo.
Teoria Monetaria Moderna
Y como me temo que la tendencia populista y el miedo-seguridad social nos va a llevar por la MUY fuerte tentación de generar dinero imprimiendo billetes, aqui va la critica a la teoría monetaria moderna del profesor Rallo.
Y su replica defensiva
Y su confrontación!