una reflexión a pensar siempre a principio de año. Un plan detallado? un plan a largo plazo? siempre las mismas preguntas.
De esto ya he escrito en mi página profesional algunos artículos jesusbezanilla.com. Ahora parece estar de moda el fijar solo objetivos, tipo marine, de este modo uno se puede adaptar flexiblemente a las circunstancias en tiempo de caos y de incertidumbre abriéndose a todo lo demás.
Pero esta gente lo que tiene son técnicos que desarrollan proyectos en un mundo mucho más controlado y de corto plazo por tanto necesitan cierto plan desarrollado.
Depende de muchas circunstancias, es evidente; entre ellas el tiempo disponible. La pregunta siempre es la misma ¿cuanto de largo debe de ser el desarrollo del plan y su detalle? y aquí sí que es donde hay que ser flexible. el detalle solo para el corto plazo lo demás depende del caos del mundo en el que vivas.
Por no hablar ya de los planes quinquenales o de siete años. Yo personalmente cada vez soy más partidario de las decisiones políticas patada arriba y vamos a ver cómo se llega y donde se llega, porque cada día tiene una sorpresa. Pero insisto: eso depende del nivel de caos en el que te mueves y del nivel del producto que tienes que desarrollar.
Sé que con esto me ganaré las críticas de todos los planificadores y controles del mundo