Discurso. J.F. Kennedy. Yo soy berlinés
Introsucción y lectura del discurso de J.F. Kennedy en Julio de 1963 en Berlin. Continúa leyendo Discurso. J.F. Kennedy. Yo soy berlinés
Introsucción y lectura del discurso de J.F. Kennedy en Julio de 1963 en Berlin. Continúa leyendo Discurso. J.F. Kennedy. Yo soy berlinés
Cuelgo el audio de la conversación, más que entrevista con Quique, un amigo a primera vista. A veces pasa, ¿no?. Continúa leyendo Conversación con un Don Javier
Audio de la introducción y lectura del discurso de Winston Churchill en Octibre de 1941, conocido como “Los días más duros” Continúa leyendo “Churchill. 1941. Los días más duros”
Lectura del capitulo 2 Nacer del libro de stephen & Ondria Levine, ¿quién muere?. Una interesante acerca de quienes somos: mente, cuerpo, ser. Una muy ineteresante reflexion muy bien hilada y expuesta. Muy interesante para aquellos interesados en el autoconocimiento y la sabiduria interior. No es esoterismo, no es autoayuda, no es espiritualidad, es más … Continúa leyendo ¿Quién muere? 2 Nacer
Lectura del discurso de N. Chambarlain tras el acuerdo de Munich con Hitler. Continúa leyendo El acuerdo de Munich. N. Chamberlain. 1938
La muerte es un paso, que como el nacimiento, nos llegará a todos. Lectura del primer capitulo del liboo ¿Quien Muere? de Stephen & Andrea Levine dónde se reflexiona y exponen distintos conceptos culturales sobre la muerte y su repercusión en nuestras vidas. NADA MORBIDO, ok? pero puede que no para cualquier edad… o si? … Continúa leyendo ¿Quién muere? 1 Abrirse a la muerte.
Ultima lectura del libro de Mitch Albom, Martes con viejo Profesor. Despedida y muerte del profesor. Ultimas valoraciones de Mitch ALbom mis consideraciones personales a este libro Continúa leyendo Profesor. Nos despedimos
Lectura del libro de Mitch Albom, Martes con mi viejo profesor, Hablamos de los arrepentimientos. Continúa leyendo Profesor: Hablando de los arrepentimientos
Introuddion y lectura del discurso de Churchill, conocido como Lucharemos en las playas, dado en 1940 tras la evacuacion de Dunkerke. Continúa leyendo Churchill. Lucharemos. 1940
Dejo el audio del discurso de la primera investidura de F.D. Roosvelt, con comentarios particulares. Continúa leyendo Primer discurso investidura F.D. Roosvelt. 1933
Audio del primer discurso como Primer Ministro en la IIWW de Winston Churchill. 1940 en la Cámara de los Comunes. Continúa leyendo Sangre, sudor y lágrimas. Churchill
Lectura de un nuevo capitulo del libro Martes con mi viejo profesor, de MItch Albom. Continúa leyendo Profesor: Hablando del mundo
Nueva lectura de un capitulo de Martes con mi viejo profesor, de Mitch Albom. Hablando de emociones y desapego. Continúa leyendo Profesor: Hablando de emociones
Un gran, Gran, GRAN libro… para subrayar y subrayar, para leer y releer. En el audio sólo las dos primeras páginas. Continúa leyendo Memorias de Adriano: 2 paginas
Audio con la lectura del capitulo Hablando del perdón, del libro de Mitch Albom, Martes con mi viejo profesor. En mi opinión perdonar a los demas es mucho más fácil que personarnos a nosotros mismos. Aunque tambien cuesta. No se trata de personar a los demás o al mundo. Se trata de perdonarnos a nostros mismos: … Continúa leyendo Profesor: Hablando del perdón
Cuelgo el audio de la conversación, más que entrevista con Quique, un amigo a primera vista. A veces pasa, ¿no?. Continúa leyendo Conversación con un Don Enrique
Lectura del discurso de Abraham Lincoln en Gettisburg. Famoso discurso, que casi nadie ha oido. Tras oirlo, que cada uno decida si es tan importante como las peliculas USA hacen ver. Continúa leyendo Discurso de Gettysburg. Lincoln
Dejo la lectura de un nuevo Martes con el profesor moribundo. Puede que no este personalmente de acuerdo con los matices y puede que con algunas conclusiones, pero si con el fondo. Tengamos que en cuenta que es profesor de universidad. Eso cuenta un poco, pues tiene sus propia vision del dinero y otras cosas … Continúa leyendo Profesor: Hablando de una vida materialista
Para quién quiera entender… Aprende a morir, aprende a vivir. Tiene dos puntos de vista. Martes con mi viejo profesor. Mitch Albom Ir a descargar Continúa leyendo Profesor: Aprende a morir.
Os dejo el enlace al audio podcast de la conversación con Jorge, un sábado 8 de Septimebre de 2018 Y aqui mis conclusiones a modo de resumen, que fueron recortadas del audio original pues… se trata siempre del invitado no del anfitrion… Continúa leyendo Conversación con un Don Jorge
Lectura y texto del Discurso Fúnebre de Pericles. Continúa leyendo Discurso fúnebre Pericles
Leo en el libro de Onfray “Cosmos” (2015), en sus conclusiones, algo que me parece razonable desde un punto peronal y de experiencia propia. “La biografia es una obra, sea cual fuere el formato del ser retratado, del ser más simple y más modesto al más refinado de una civilización. No hay ninguna necesidad de … Continúa leyendo El Héroe Silencioso
March 19, 2018 Veremos hasta cuando! Continúa leyendo Mutis por el foro
Extraido del inicio del poema Choruses from the rock the T.S.Eliot de 1934. Me encontré este poema en un libro de economia titulado “El fin de la Alquimia. Dinero, Banca y Economia Global”, de Lord Mervin King, ex-Gobernador del Banco de Inglaterra. Y tirando del hilo… encontré en inglés el texto completo… que es largo… He … Continúa leyendo La Piedra, T.S.Eliot, 1934
Mestia es una ciudad a 1500 m de altura, ya metida en el Caucaso, en la region de Svaneti al NO del país. Hay que pasar por aqui, salvo “locos” que lleguen por Lentekhi, para llegar a la ciudad de Ushguli patrimonio UNESCO a una hora de coche. Continúa leyendo “Un vuelo a Mestia”
En mi opinión mucho mejor que el poema de ¡Oh Capitán! ¡Mi Capitán! tan conocido por muchos. En realidad este es el poema que no se para de citar en El Club de los Poetas Muertos. Continúa leyendo “¡Oh, Mi yo! ¡Oh, Vida!. Whitman”
¿Quién no tiene presente esto?
Recuerde el alma dormida,/avive el seso e despierte/contemplando/cómo se passa la vida,/cómo se viene la muerte/tan callando;/cuán presto se va el plazer,/cómo, después de acordado,/da dolor;/cómo, a /nuestro parescer,/cualquiere tiempo passado/fue mejor. Continúa leyendo “Coplas a la muerte de su padre. Jorge Manrique”
Jaime Gil de Biedma (1929 – 1990) No volveré a ser joven. Que la vida iba en serio uno lo empieza a comprender más tarde -como todos los jóvenes, yo vine a llevarme la vida por delante. Dejar huella quería y marcharme entre aplausos -envejecer, morir, eran tan sólo las dimensiones del teatro. Pero ha … Continúa leyendo No volveré a ser joven. Gil de Biedma.
Notas sobre la educación. Cierro la traducción de su libro “La conciencia de un conservador” con el capitulo 9. “Unas notas sobre la educación”. Tiene frases e ideas palmarias aunque pueden no compartirse su conclusión final o incluso las intermedias. Continúa leyendo “Goldwater (1960) Sobre la educación. Cap 9”
Un pequeño librito de apenas 36 páginas en mi edición de Ed. Trotta (1a ed. 2008). Yo la compré allá por octubre de 2009 y ha estado esperando en mis estantes desde entonces hasta este septiembre de 2016 (¡7 años! ¡uf!), Lo he leído durante esta reciente vuelta a casa. Continúa leyendo “La Boétie. Servidumbre Voluntaria. 1548”
Dejo aqui el enlace a mi traducción del capitulo 7 Impuestos y Gastos, del libro de Barry Goldwater, La conciencia de un conservador (1960). Continúa leyendo “Goldwater (1960) Impuestos y gastos. Cap 7”
Los peligros del poder. ¡ Fantastico ! Segundo capitulo de este libro de Golwater “La conciencia del conservador”. Tendra unas 2.000 palabras. ¡Pero que palabras! Con frases para grabarse a fuego. Sería muy interesante que le echaras un vistazo a la estructura de la constitución USA, aunque el texto creo que se entiende perfectamente aún … Continúa leyendo Goldwater (1960) Los peligros del poder. Cap 2
Aqui os dejo mi traduccion del libro. De momento solo el primer capitulo, que tiene el mismo titulo del libro. Merece la pena su lectura y relectura. Seguire con ello
Continúa leyendo “Goldwater (1960) La conciencia de un conservador. Cap 1”
Te vendrá bien recordarlo de cuando en cuando querido contertulio de copa y chimenea.
Recopilación de artículos preparados durante mi estancia en Costa de Marfil y Costa Rica. Son narraciones de sentimientos, paisajes y vivencias de un ingeniero en obras de países no muy cercanos. Continúa leyendo De Costa A Costa
Recopilación de artículos preparados durante el periodo de la crisis económica que sufrió España a partir del 2008 (en mi caso dic 2010 – jun 2012), mientras buscaba un nuevo lugar donde desarrollar mi actividad profesional y llevar dinero a casa. Continúa leyendo Un ingeniero en la atalaya
Creo que antes de nada he de avisar a buscadores de internet: NO, este librillo no habla del Peón Caminero. Es una metáfora, pues el que escribe es un Ingeniero de caminos. Espero que os guste. Se puede ir leyendo de poco a poco, son como columnas de periódico. Recopilación de los post que se fueron realizando en … Continúa leyendo Un ingeniero de Caminos en obras
Corría el año 1983. Antes de todo estuvo el Spectrum 64K. Aún lo guardo en una estantería vitrina de mi casa. Lo compré con el dinero que saqué en unos trabajos de un mes de verano sacando ceniza en una central térmica. ¡cuántas horas y cuánto ruido metían las condenadas cintas de audio que usabas … Continúa leyendo inicio
Este libro es una serie de tres relatos. En realidad es un juego realizado con compañeras de trabajo. Se planeo para pasar un año de parón y pesimismo en el trabajo. Se pensó como una salida al tedio y que se aprovechase de modo productivo. Se termino de maquetar en diciembre de 2011, aunque su … Continúa leyendo Historias por una frase
Yogi Berra es un famoso beisbolista estadounidense. Mas que por sus espectaculares cifras parece haber quedado para la historia por sus no menos espectaculares frases. Más tarde me he enterado que son referencia en el mundo del beisbol. Continúa leyendo “Las paradojas: Frases de Yogi Berra”